|
|
|
|
|
|
|
MICROEMPRESA |
|
|
En la actualidad nos enfrentamos a un mundo mas competitivo y a la falta de fuentes de trabajo, por lo tanto nuestras necesidades educativas se acrecentan y si bien, esto es difícil para quienes cuentan con habilidades físicas, emocionales y cognitivas normales ahora imaginemos la problemática que enfrentan las personas con necesidades especiales.
En atención a la demanda del Estado de Nayarit es nuestro compromiso social como asociación civil es que la población mas vulnerable como son las personas con necesidades especiales puedan desarrollar habilidades psicomotoras, perceptivas, cognitivas y emocionales que les permita una mayor independencia personal, familiar y social que propicie en ellos un desarrollo integral.
Por lo tanto la finalidad de este proyecto empresarial autosustentable es favorecer la formación laboral de las personas con necesidades educativas especiales brindándoles la oportunidad de capacitarse e integrarse a nuestra sociedad de manera productiva. necesidades especiales.
|
|
|
1. Nombre del proyecto: Sensibilización social; propiciando la calidad de vida de personas con capacidades diferentes |
|
|
|
|
|
Objetivo general: Sensibilizar a los estudiantes del área de salud, sociales y humanidades, modificando la actitud de desfavorable a favorable hacia las personas con capacidades diferentes, mediante la ampliación de conocimientos y la intervención psicoterapéutica y vivencial con dicha población vulnerable, así como fortalecer la atención de las PCD mediante la intervención profesional.
Sedesol 2008
|
|
 |
|
|
|
2. Nombre del proyecto: Integración laboral de las personas con necesidades educativas especiales.
|
|
 |
Objetivo general: Fortalecer al actor social con la ampliación del aula del taller de repostería.
Fundación del Dr. Simi 2009
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3. Nombre del proyecto: Integración y sensibilización social hacia las personas con necesidades educativas especiales. |
|
|
|
|
|
Objetivo general: Fortalecer al actor social con la adquisición de un vehículo para fomentar la sensibilización de la sociedad hacia las personas con necesidades especiales propiciando su integración al área laboral, así como también el desarrollo de habilidades adaptativas de estas personas con la interacción entre ambas poblaciones.
|
|
 |
Sedesol 2009 |
|
 |
|
|
|
4. Nombre del proyecto: Integración laboral de las personas con necesidades educativas especiales. |
|
|
|
|
|
Objetivo general: Consolidar a partir del taller de Galletas y Bocadillos una micro-empresa que funja como centro de capacitación para el empleo y como una fuente de trabajo para las personas con necesidades educativas especialesl.
Club Rotario Nayar y Rotarios Canadá 2009
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5. Nombre del proyecto: Integración laboral de las personas con necesidades educativas especiales. |
|
|
|
|
|
Objetivo general: Crear un proyecto empresarial autosustentable en donde se permita favorecer la formación laboral de las personas con necesidades educativas especiales brindándoles la oportunidad de capacitarse e integrarse a nuestra sociedad de manera productiva.
|
|
 |
Sedesol 2010 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
6. Nombre del proyecto: Favoreciendo el desarrollo en las personas con discapacidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
7. Nombre del proyecto: Curso repostería |
|
|
Objetivo general: Ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad de nuestra comunidad, para desarrollar habilidades físicas, cognitivas y socio emociónales a través de talleres.
|
|
 |
Secretaría del Trabajo 2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
8. Nombre del proyecto: Capacitación a la comunidad de Tepic Nayarit a través de la tele aula |
|
|
Objetivo general: Capacitar y profesionalizar a los miembros de la Organización, comunidad estudiantil, profesionistas y al público en general a través de una Tele aula instalada en la Estancia de Desarrollo Integral de Nayarit, en Tepic Nayarit.
|
|
 |
Sedesol 2011 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9. Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la microempresa de repostería. |
|
|
Objetivo general: Fortalecimiento de la microempresa de repostería con la adquisición de dos unidades de transporte para facilitar la comercialización del producto laborado.
|
|
 |
Oxxo 2011 |
|
|
|
|
|
|
|
|
11. Nombre del proyecto: Curso repostería |
|
|
Secretaría del Trabajo 2011 |
|
|
|
|
|
|
|